1. Mítera Matrona
  2. Alimentación
  3. Estoy embarazada o estoy buscando embarazo… ¿Qué comer en Navidad? 🎄

Estoy embarazada o estoy buscando embarazo… ¿Qué comer en Navidad? 🎄

Categorías

Estoy embarazada o estoy buscando embarazo… ¿Qué comer en Navidad? 🎄

Vienen fechas de grandes comilonas, comidas fuera de casa, en familia… y como ya sabéis, en el embarazo es importante seguir ciertas medidas de seguridad para prevenir infecciones alimentarias 🤢 que podrían afectar al curso del embarazo y a nuestro bebé, como la toxoplasmosis y la listeria. Estas recomendaciones también deberíamos seguirlas si estamos en búsqueda de embarazo, ya que podemos quedarnos embarazadas en cualquier momento, y es en las primeras semanas, cuando aún no lo sabemos, donde se forman todos los órganos del bebé 👶🏻
Vamos a hacer un pequeño repaso. Se recomienda:
➖ Lavado de manos 🙌 antes de cocinar y durante la preparación de los alimentos.
➖ Priorizar las tablas de cortar 🔪 los alimentos de plástico, no de madera, ya que es porosa y hay más riesgo de que el lavado sea ineficaz. La tabla y el cuchillo debe lavarse con agua y jabón 🚿 entre un alimento y otro para evitar la contaminación cruzada.
➖En la nevera debemos separar por baldas los alimentos ya cocinados y los crudos, para evitar la contaminación cruzada. Deben estar bien tapados.
🚫 Para evitar el toxoplasma:
➖ Cocina bien las carnes 🥩, que no queden crudas por dentro.
➖ El toxoplasma puede estar en la tierra, y todos los alimentos que están en contacto 🫑 con ella son susceptibles de tenerlo (la lechuga por ejemplo). Utiliza desinfectantes específicos para verduras y frutas.
➖ Puedes comer embutidos 🐖 (jamón, chorizo, salchichón…) si previamente ha sido congelado al menos 72horas por debajo de -20 grados (si tu congelador no llega a esa temperatura no sería válido).

🚫Para evitar la listeria:
➖ La listeria prolifera en frío 🥶 (al contrario que el toxoplasma), por lo que todo producto refrigerado tiene riesgo de tenerla. Evita consumir las sobras de comida de otros días que estén refrigeradas, y si lo haces, caliéntalas hasta que echen humo 🥘 (a más de 70 grados se muere). El microondas no calienta de forma uniforme, tenlo en cuenta. ➖ Mira en la etiqueta de los productos lácteos (leche, queso, yogures, postres lácteos…) 🐄 o refrigerados (gazpacho de botella, por ejemplo) que hayan sido pasteurizados, y si no lo especifica, evítalos.
➖ Evita los quesos “caseros” o del vecino, y los quesos blandos.
➖ Evita los pescados ahumados 🎣 (salmón por ejemplo).
➖ Puedes consumir marisco y pescado, pero bien cocinado 🔥
➖ Evita los patés.
➖ Evita los productos cárnicos tipo fiambre 🥩 (jamón york o pavo) especialmente si son al corte. Si los consumes, que sean envasados y recién abiertos.
🚫 En cuanto a otras recomendaciones:
➖ Evita durante el embarazo y la lactancia los pescados 🦈 con alto contenido en mercurio: Pez espada/Emperador, Atún rojo (Thunnus thynnus), tiburón (cazón, marrajo, mielgas, pintarroja y tintorera) y Lucio.
➖ Evita el alcohol: ninguna cantidad es segura para el bebé 🍾
➖ Evita exponerte a la nicotina 🚭
Es difícil controlar todo esto cuando vamos a comer fuera o no cocinamos en nuestra casa, pero podemos informar a la familia para que lo tengan presente.

Entrada siguiente
📈 Los datos de los partos por cesárea en la provincia de León 🤰🏻
Entrada anterior
Bienvenida a Mítera